JARDÍN BOTÁNICO Y PROYECTO SEMILLA

Desde el mes de noviembre, se ha iniciado la actividad de creación de un parque botánico como tarea para desarrollar, en el centro, el proyecto Semilla dentro del Plan Aldea, programa en el que el IES Vega de Mijas colabora desde hace varios años.

La creación del parque botánico es el eje vertebrador de una serie de tareas que, desde varios departamentos del centro, se van a desarrollar en el presente curso en el Vega. 

El programa Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa constituye una herramienta para el desarrollo de las competencias del alumnado en materia de Educación Ambiental, mediante la introducción y desarrollo de contenidos relacionados con el cambio climático, el medio forestal y litoral, la gestión de residuos y su reciclaje, la conservación de la biodiversidad o el conocimiento de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía en el Proyecto Educativo de Centro, y en el que el profesorado, partiendo del análisis del entorno y a través de una metodología activa y participativa, en la que el alumnado tiene un papel protagonista en su proceso de enseñanza aprendizaje, enfatiza los aspectos positivos de preservar nuestro medio ambiente.

Dentro de este programa, nuestro centro se ha acogido al proyecto EducAves y proyecto Semilla. Con el proyecto Semilla se persigue, como  objetivo, sensibilizar sobre la importancia tanto de los ecosistemas forestales como de la flora silvestre, e identificar sus principales amenazas y promover su conservación mientras que, el proyecto  EducAves es un proyecto de educación y sensibilización ambiental que utiliza como recurso el estudio y la observación de las aves. 

Siguiendo las directrices del proyecto Semilla, se construirá un jardín botánico de especies de plantas crasas y cactáceas para sensibilizar al alumnado sobre una de las problemáticas del cambio climático como es, la desertificación de Andalucía, desarrollando conductas de protección del medio ambiente autóctono.

La zona escogida para la ubicación del jardín es el parterre situado a espaldas del gimnasio de educación física al final de la zona de parking del centro. La construcción del proyecto vendrá establecida en varias fases, y se ha iniciado con el desbroce, por parte del alumnado de la materia de Investigación Experimental en Ciencias de 1º de bachillerato, de la zona que albergará el jardín. 

A la vez, muchos departamentos, tales como el de Inglés, Lengua y Física y Química,  han iniciado su tarea dentro del proyecto, en el marco del conocimiento de la flora y fauna de Andalucía como medida inicial para la protección del medio natural. 

Esperemos que este proyecto tenga éxito para que así, en próximos cursos, el jardín se expanda con especies típicas de la flora actual de Andalucía.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *